Política de Privacidad

Protección total de tu información financiera personal

Garantizamos la máxima confidencialidad y seguridad de todos los datos personales y financieros que compartes con nosotros durante el proceso de coaching de límites financieros.

Responsable del Tratamiento

Límites Financieros es el responsable del tratamiento de tus datos personales, cumpliendo estrictamente con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la Unión Europea y la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales de España. Como especialistas en coaching de límites financieros, manejamos información altamente sensible sobre tu situación económica, patrones de gasto, relaciones familiares y desafíos financieros personales. Por esta razón, aplicamos los más altos estándares de seguridad y confidencialidad en el tratamiento de todos los datos que nos confías durante nuestro proceso de trabajo conjunto.

Información que Recopilamos

Durante el proceso de coaching de límites financieros, recopilamos varios tipos de información personal necesaria para proporcionarte un servicio efectivo y personalizado. Esto incluye información personal básica como tu nombre completo, información de contacto y situación familiar actual. También recopilamos información financiera específica relacionada con tus desafíos para establecer límites, incluyendo patrones de préstamos familiares, situaciones de presión económica que has experimentado, dificultades para decir NO a solicitudes de dinero, y objetivos personales para mejorar tu autoprotección financiera. Adicionalmente, documentamos información sobre dinámicas familiares y sociales que afectan tus decisiones financieras, así como tus respuestas emocionales a diferentes escenarios económicos. Esta información se recopila siempre con tu consentimiento explícito y se utiliza exclusivamente para diseñar estrategias personalizadas de establecimiento de límites financieros saludables.

Finalidades del Tratamiento

Utilizamos tu información personal para varios propósitos específicos relacionados con nuestros servicios de coaching especializados. La finalidad principal es proporcionarte coaching personalizado para establecer límites financieros saludables, lo que incluye evaluar tu situación actual de vulnerabilidad financiera, identificar patrones problemáticos en tu toma de decisiones económicas, y desarrollar estrategias específicas para tu situación personal. También utilizamos la información para diseñar ejercicios de práctica y role-playing adaptados a los escenarios que más te desafían, crear protocolos personalizados de toma de decisiones financieras, y realizar seguimiento de tu progreso en el desarrollo de límites saludables. La información nos permite comunicarnos contigo sobre tu proceso de coaching, enviarte recordatorios de sesiones y recursos relevantes, y mantener registros necesarios para cumplir con nuestras obligaciones profesionales y legales. En ningún caso utilizamos tus datos para fines comerciales externos o los compartimos con terceros para propósitos de marketing no relacionados con tu proceso de coaching.

Base Legal y Consentimiento

El tratamiento de tus datos personales se fundamenta en diferentes bases legales según el tipo de información y la finalidad específica del tratamiento. Para los servicios de coaching de límites financieros, la base legal principal es la ejecución del contrato de servicios que has firmado con nosotros, que incluye cláusulas específicas sobre el manejo de información financiera sensible. Para el envío de comunicaciones relacionadas con tu proceso de coaching, recursos educativos y seguimiento de sesiones, nos basamos en tu consentimiento explícito, que puedes retirar en cualquier momento sin afectar la legalidad del tratamiento previo. Para el cumplimiento de obligaciones legales, como la conservación de registros profesionales y el cumplimiento de normativas de protección de datos, nos basamos en el cumplimiento de la legislación aplicable. Para la mejora de nuestras metodologías de coaching y el desarrollo de nuevas técnicas de establecimiento de límites financieros, nos basamos en nuestro interés legítimo, siempre respetando tus derechos fundamentales y libertades, y solo con información anonimizada que no permita tu identificación personal.

Compartición de Información

Tu información personal es estrictamente confidencial y mantenemos una política de no compartición con terceros, excepto en circunstancias muy específicas y siempre con tu consentimiento previo explícito o cuando sea legalmente requerido. En casos excepcionales donde podríamos beneficiarte colaborando con otros profesionales especializados en áreas complementarias (como terapeutas familiares o asesores financieros), siempre solicitaremos tu autorización expresa antes de compartir cualquier información, y solo compartiremos los datos mínimos necesarios para la colaboración específica. Podemos utilizar proveedores de servicios técnicos confiables que nos ayudan a mantener nuestros sistemas informáticos y plataformas de comunicación seguras, pero siempre bajo estrictos acuerdos de confidencialidad y con medidas de seguridad que garantizan que estos proveedores no tienen acceso a tu información personal identificable. Nunca vendemos, alquilamos, intercambiamos o transferimos tus datos personales a terceros para fines comerciales, publicitarios o de cualquier otro tipo no relacionado directamente con tu proceso de coaching de límites financieros.

Medidas de Seguridad

Implementamos un conjunto integral de medidas de seguridad técnicas, físicas y organizativas apropiadas para proteger tu información personal contra acceso no autorizado, alteración, divulgación o destrucción. En el aspecto técnico, utilizamos tecnologías de encriptación avanzadas para la transmisión y almacenamiento de datos, sistemas de autenticación robustos con múltiples factores, firewalls configurados específicamente para proteger información financiera sensible, y sistemas de monitoreo continuo que detectan intentos de acceso no autorizado. En el aspecto físico, mantenemos instalaciones seguras con acceso restringido donde se almacenan documentos físicos, utilizamos equipos informáticos con medidas de seguridad adicionales, y contamos con procedimientos específicos para la destrucción segura de documentos que contienen información sensible. En el aspecto organizativo, todo nuestro personal está sujeto a estrictos acuerdos de confidencialidad y recibe formación regular sobre protección de datos y manejo de información financiera sensible, implementamos políticas de acceso basadas en el principio de necesidad de conocimiento, y realizamos revisiones regulares de nuestros procedimientos de seguridad para mantenerlos actualizados con las mejores prácticas del sector.

Tus Derechos Fundamentales

Como titular de los datos, dispones de un conjunto completo de derechos que puedes ejercer en cualquier momento para mantener el control total sobre tu información personal. Tienes derecho de acceso, que te permite solicitar una copia de toda la información personal que tenemos sobre ti, incluyendo detalles sobre cómo la utilizamos y con quién la compartimos. El derecho de rectificación te permite corregir cualquier información incorrecta o incompleta que podamos tener en nuestros registros. El derecho de supresión (también conocido como derecho al olvido) te permite solicitar la eliminación de tus datos personales cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que fueron recopilados, cuando hayas retirado tu consentimiento, o cuando consideres que el tratamiento es ilícito. Tienes derecho a la limitación del tratamiento en situaciones específicas, como cuando cuestiones la exactitud de los datos o cuando te opongas al tratamiento mientras verificamos si nuestros motivos legítimos prevalecen sobre los tuyos. El derecho a la portabilidad te permite solicitar que transfiramos tus datos directamente a otro responsable del tratamiento cuando sea técnicamente posible. También tienes derecho a oponerte al tratamiento de tus datos en ciertas circunstancias, especialmente cuando el tratamiento se basa en nuestro interés legítimo.

Conservación de Datos

Conservamos tus datos personales únicamente durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las que fueron recopilados, respetando siempre los principios de minimización de datos y limitación del plazo de conservación establecidos en la normativa de protección de datos. Para los datos relacionados con servicios de coaching activos de límites financieros, conservamos la información durante la duración del servicio contratado y hasta cinco años después de su finalización, período necesario para posible seguimiento a largo plazo y cumplimiento de obligaciones legales profesionales. Los registros de sesiones y materiales de trabajo se conservan por un período de tres años después de la finalización del coaching para permitir continuidad en caso de que decidas retomar el servicio. Los datos técnicos del sitio web, como registros de acceso y cookies, se conservan por períodos más cortos, generalmente no superiores a dos años, excepto cuando sean necesarios para la seguridad del sitio. Una vez transcurridos estos períodos establecidos, procedemos a la eliminación segura y definitiva de todos los datos personales, utilizando métodos de destrucción que garantizan que la información no pueda ser recuperada o reconstruida, excepto aquellos datos que debamos conservar por obligaciones legales específicas claramente establecidas en la legislación aplicable.

Contacto y Reclamaciones

Si tienes preguntas sobre esta política de privacidad, deseas ejercer cualquiera de tus derechos como titular de datos, o tienes alguna preocupación sobre cómo tratamos tu información personal en el contexto de nuestros servicios de coaching de límites financieros, puedes contactarnos en cualquier momento. Nos comprometemos a responder a todas las consultas relacionadas con privacidad y protección de datos de manera rápida, transparente y completa, proporcionándote toda la información necesaria para que puedas tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de tus datos. Mantenemos un registro detallado de todas las solicitudes relacionadas con derechos de protección de datos y nos esforzamos por resolver cualquier inquietud de manera satisfactoria y dentro de los plazos legalmente establecidos. Si después de contactarnos directamente no estás satisfecho con nuestra respuesta o consideras que el tratamiento de tus datos personales infringe la normativa aplicable, tienes derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, la autoridad de control competente en España. Sin embargo, te invitamos a comunicarte con nosotros primero para intentar resolver cualquier inquietud de manera directa y colaborativa, ya que nuestro objetivo principal es garantizar que te sientas completamente seguro y confiado respecto al manejo de tu información personal durante todo tu proceso de desarrollo de límites financieros saludables.